LA IMPORTANCIA DE LA SOLUCIÓN DE HUMECTACIÓN
El factor que más influye en la estabilidad durante el proceso de impresión, es la elección de la solución de fuente o humectación, alrededor del 80 % de los problemas tienen este factor como responsable.
Así que la forma como ella será preparada en el sistema de mojado de la máquina, que puede ser convencional (agua + solución) o alcoholor (agua + solución + alcohol isopropílico) es de vital importancia.
Ambas mezclas cuando son bien controladas, ofrecen los siguientes resultados:
1) bajan la tención superficial del agua (menor volumen de agua con la mayor eficiencia posible de humectación de la chapa offset).
2) emulsionan la tinta en la medida justa, se estima entre 20% y 30%, (cuando la tinta se mezcla con el agua).
3) mantienen el rango de PH ideal constante (de 4,6 a 5,3 solución tampón).
4) ayudan a mantener la conductividad ideal, que es responsable de reducir la ganancia de punto descontrolada. y el consumo de tinta.
5) Baja el consumo de tinta.
6) evitan riesgos de repintado.
7) facilitan el secado sin perjudicar el brillo de la impresión.
Mucho se habla de la conductividad de la solución de mojado, que en este caso es el poder del medio líquido de conducir la electricidad, factor que influencia mucho en el proceso de impresión. Se mide en μS (micro siemens) a través de un equipo llamado conductivímetro.
De una forma general, se recomiendan los siguientes rangos de conductividad para la mezcla:
Sistema convencional: (agua + solución) de 1000 a 1500 μS
Sistema alcoholor: (agua+ solución + alcohol isopropílico) de 900 a 1600 ms, dependiendo del tipo de solución de fuente.
Observación. Cada equipamiento de impresión o tipo de servicio puede trabajar con rangos ideales diferentes.
Importante: la conductividad del alcohol isopropílico es CERO (no conduce electricidad).
Recomendación: controle diariamente el PH y la conductividad, haga pruebas cada vez que cambie de proveedor, recuerde que hay soluciones para distintos tipos de agua y máquinas, y usted tiene que encontrar la que mejor se adapte a sus condiciones, cada solución de fuente tiene distintos productos que pueden no adaptarse a su prensa y no se olvide que las mismas se contaminan con el correr de las impresiones.
Raúl Márquez.
097303300
Raul1marquez@gmail.com
El factor que más influye en la estabilidad durante el proceso de impresión, es la elección de la solución de fuente o humectación, alrededor del 80 % de los problemas tienen este factor como responsable.
Así que la forma como ella será preparada en el sistema de mojado de la máquina, que puede ser convencional (agua + solución) o alcoholor (agua + solución + alcohol isopropílico) es de vital importancia.
Ambas mezclas cuando son bien controladas, ofrecen los siguientes resultados:
1) bajan la tención superficial del agua (menor volumen de agua con la mayor eficiencia posible de humectación de la chapa offset).
2) emulsionan la tinta en la medida justa, se estima entre 20% y 30%, (cuando la tinta se mezcla con el agua).
3) mantienen el rango de PH ideal constante (de 4,6 a 5,3 solución tampón).
4) ayudan a mantener la conductividad ideal, que es responsable de reducir la ganancia de punto descontrolada. y el consumo de tinta.
5) Baja el consumo de tinta.
6) evitan riesgos de repintado.
7) facilitan el secado sin perjudicar el brillo de la impresión.
Mucho se habla de la conductividad de la solución de mojado, que en este caso es el poder del medio líquido de conducir la electricidad, factor que influencia mucho en el proceso de impresión. Se mide en μS (micro siemens) a través de un equipo llamado conductivímetro.
De una forma general, se recomiendan los siguientes rangos de conductividad para la mezcla:
Sistema convencional: (agua + solución) de 1000 a 1500 μS
Sistema alcoholor: (agua+ solución + alcohol isopropílico) de 900 a 1600 ms, dependiendo del tipo de solución de fuente.
Observación. Cada equipamiento de impresión o tipo de servicio puede trabajar con rangos ideales diferentes.
Importante: la conductividad del alcohol isopropílico es CERO (no conduce electricidad).
Recomendación: controle diariamente el PH y la conductividad, haga pruebas cada vez que cambie de proveedor, recuerde que hay soluciones para distintos tipos de agua y máquinas, y usted tiene que encontrar la que mejor se adapte a sus condiciones, cada solución de fuente tiene distintos productos que pueden no adaptarse a su prensa y no se olvide que las mismas se contaminan con el correr de las impresiones.
Raúl Márquez.
097303300
Raul1marquez@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario