Tintas gráficas
Las tintas son mezclas homogéneas cuyo objetivo principal es reproducir una imagen en áreas de-ter¬mi¬na¬das del sustrato a través de un sistema de impresión elegido acorde al trabajo.
Constituyen conjuntamente con los soportes de impresión las materias primas del impresor. Un conocimiento básico de sus propiedades resulta indispensable a la hora de imprimir.
Propiedades fisicoquímicas de las tintas de impresión
Viscosidad. La viscosidad es el valor de la resistencia de una tinta a fluir en condiciones determinadas. Por lo tanto, la tinta será más espesa o fluida.
Rigidez. La rigidez es el "cuerpo" de la tinta. Es lo contrario a fluidez y se lo relaciona con el armado o hilo de la tinta.
Tiro. El tiro es la resistencia que la tinta opone a su separación. Hablamos de tiro cuando nos referimos a la resistencia que la tinta ofrece para separarse entre los dedos. Recuerde la prueba con los dedos para establecer el tiro.
Tack. El tack es la fuerza que se necesita para romper una película de tinta entre dos superficies.
Resistencia al frotado, rayado y raspado. La resistencia al frotado es la dureza que debe tener una tinta que al frotar o aplicar una presión moderada, las áreas no impresas no se tiznen. La resistencia al rayado y raspado en el caso de la impresión de etiquetas es que el producto final pueda resistir la fricción que tiene en las máquinas de envasar y en el transporte.
Solidez o resistencia a la luz. Por solidez a la luz se entiende la resistencia de las tintas gráficas a modificar su tono por acción y efecto de la luz.
Resistencia de las tintas a los solventes. La resistencia que debe tener unatinta a los solventes de los barnices cuando se le aplica al impreso una capa de barniz a base de alcohol o de nitro, o si se lo debe recubrir con una pelí¬cula plástica.
Solidez o resistencia a los álcalis y productos envasados. Por solidez a los álcalis se entiende la resistencia de las tintas de los impresos frente al hidróxido de sodio diluido. La solidez frente a los álcalis se requiere toda vez que los impresos tienen contacto con adhesivos, como es el caso de los afiches y las etiquetas, y también cuando entran en contacto con envases de jabones y detergentes.
Resistencia a la temperatura. Es la resistencia que debe tener una tintacuando se la utiliza para calandrados en caliente o cuando son sometidas al secado de hornos.
Capacidad de cubrimiento. La capacidad de cubrimiento es la propiedad de cubrir en mayor o menor grado la estructura y el color del soporte.
COMO MEDIR EL CONSUMO DE TINTA El problema aparece cada vez que se necesita hacer el presupuesto para un trabajo de impresión. Evidentemente, la tinta es uno de los factores a tener en cuenta. Para calcular el consumo de tinta de cualquier trabajo habrá que considerar en primer término, la absorción de los diferentes papeles que existen en el mercado: el gasto será muy variable si se utiliza un papel ilustración o un papel obra,o si el trabajo se realiza en tipografía o en offset. Pero existe una fórmula que nos permite lograr un cálculo estimativo del consumo, claro que esta fórmula es útil, únicamente, en impresiones plenas donde pueden medirse fácilmente las dimensiones del trabajo: a x b x c x d x Nº = kilos de tinta / 1000 en donde: a es la medida del largo de la impresión, en metros; b es medida del ancho, también en metros; c tomemos en cuenta, además, que cuando t...
Comentarios
Publicar un comentario