¿por qué todos percibimos de diferente forma los colores?
¿por qué
todos percibimos de diferente forma los colores?
Recientemente el caso del vestido se volvió todo un debate, pero
esto se debió a una verdad que los expertos de Adobe saben desde hace tiempo:
todos percibimos los colores de diferente forma.
El sitio web CreativeBloq publicó una entrevista con el gerente
principal de Creative Cloud, Rufus Deuchler, quien habló sobre la percepción
del color, así como las herramientas que mostrar el color de una nueva manera,
y cosas por eso que ven de manera diferente nunca medios de restricción de
creatividad.
Pero ¿por qué todos percibimos de diferente forma los colores?
Las causas pueden ser culturales o físicas. La primera se refiere a los
significados de los colores, dependiendo de la cultura; mientras que la segunda
simplemente porque los ojos funcionan de forma diferente, las formas en que
percibimos el color son tan variadas como el propio espectro de colores.
Deuchler fue cuestionado acerca de la importancia de la
subjetividad de los colores, a lo cual respondió que el color es un lenguaje,
similar a la tipografía o la composición, pues depende de los colores
utilizados, se expresa un mensaje. Por ejemplo, un diseño en negro y amarillo
en un contexto cultural occidental significa peligroso.
“Un color puede significar una cosa en una cultura, y otro puede
significar algo totalmente diferente en otra. Por ejemplo, en algunos países
celtas el color verde simboliza la mala suerte y la desgracia, mientras que en
otros lugares verde puede hacernos pensar en un trébol de cuatro hojas, y
significa suerte”, aseguró el creativo, por lo que recomendó tener esto en
cuenta al diseñar para una audiencia global.
Deuchler también aclaró que la percepción de los colores también
es cuestión física de las personas, pues no todos ven de la misma forma los
colores y el ejemplo más cercano fue el debate del famoso vestido negro y azul
o dorado y blanco.
Sobre la calibración del color en las pantallas dijo que
calibración de color se puede hacer la elección para que sea simple o complejo.
“Calibrar realmente significa que tomes la información desde tu cámara o
escáner, el ordenador y la impresora y asegurarse de que hay consistencia del
color entre todos estos dispositivos.”
Además, todas las aplicaciones que se utilizan tienen que estar,
sin calibrar, pero deben respetar los perfiles de color que usted ha elegido
para la calibración del dispositivo. Nunca hay que confiar en lo que se ve en
la pantalla, a sabiendas de lo que puede suceder en los cambios de color.
Comentarios
Publicar un comentario