¿Qué tan verdadero es el color azul de su logo?
¿Por qué lograr el
color azul exacto del logo puede ser tan complicado? Porque el color de la
marca importa. De hecho, el color es esencial para la identidad corporativa,
tanto es así que si los colores son incorrectos la empresa puede sufrir una
crisis de identidad.
Hoy en día, el
mantener la consistencia de una marca se dificulta por la gran cantidad de
medios disponibles. Dos monitores no son iguales, o dos colores de impresoras
no van a reproducir un mismo color.
En imprenta, uno
debe preocuparse de la superficie de papel, tinta y si se usará tecnología
offset o digital. Para asegurarse que el azul de su logo se mantenga, el sector
de artes gráficas cuenta con “guías”. Mantener estas guías puede ser algo
complejo.
Para el
entendimiento de los principiantes, usted tiene medios que emiten colores
(monitores y proyectores),y medios que los reflejan (papel, telas y plásticos).
Cuando usted emite color, tiene que agregar color, cuando se refleja, se tiene
que substraer color.
En imprenta hay sistemas
para igualar el color en los que usted puede confiar y que parten de los
colores cian, magenta y amarillo (CMY). Dado que no todos los pigmentos de
colores se absorben en forma pareja en papeles y telas, usted debe agregar
negro al proceso para lograr consistencia. Al mezclar los colores con el negro,
usted está substrayendo algo del color para lograr el estándar.
En el mundo
digital, usted tiene colores Hex. Hex se refiere a un código de seis dígitos y
hashtag usados para reproducir los tonos exactos de su logo. El sector de artes
gráficas de su empresa debe brindar este código Hex para alcanzar el estándar
deseado. Esto es difícil pero alcanzable. Por supuesto, cuando se trata con
colores emitidos, usted puede acercarse a este color pero no puede ir ajustando
el brillo y contraste para acercarse a cada color que existe. Lo fundamental
del código Hex es que logra limitar la variación.
La importancia de
todos esto es que los colores exactos brindan un significado especial a su
marca. Por ejemplo, en los últimos años muchas empresas han querido aparecer
ecológicas o verdes. Resulta que el verde, aunque significativo, no transmite
tanta confianza con respeto al medio ambiente de una empresa a diferencia del
color azul. Por lo tanto, como se puede ver, el color influye en todo.
Comentarios
Publicar un comentario